
INFORMACIÓN DE VISAS
VISAS DE PLANES DE NEGOCIOS
Qué plan de negocios necesitas?
Proponemos exitosos Planes de Negocios de Inmigración como se indica a continuación:
-E-2 Plan de Negocios de Inversión
-E-2 Plan de Negocios de Empleado
-E-2 Plan de Negocios de Renovación
-E-1 Plan de Negocios de Comercio
-L-1A Plan de Negocios de Transferencia de Ejecutivo y Managers dentro de la compañía
-L-1B Plan de Negocios de Transferencia de Conocimiento Especializado dentro de la compañía
-L-1 Plan de Negocios de Extensión
-E-1 Plan de Negocios
-EB-5 Plan De Negocios de Inversión Directa
-EB-5 Plan de Negocios de Centro Regional
-EB-5 Plan De Negocios de Centro Regional
-RFE H-1B Plan de Negocios de Ocupación Especial.
INFORMACIÓN DE VISAS
E-2 Inversionistas por Tratado
La categoría no-inmigrante E-2, permite a un ciudadano originario de un país, el cual forme parte de un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos de América, ser admitido a los Estados Unidos al invertir una cantidad significativa de capital en un negocio o empresa estadounidense. Ciertos empleados de dicha persona o de una empresa que cumpla con este requisito, pueden ser candidatos para esta categoría.
· Requisito 1 – Como un inversionista por tratado, debes presentarte en los Estados Unidos de América para invertir en una empresa nueva o existente.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) define una inversión E-2 como el posicionamiento de capital del inversor, incluyendo fondos y otros activos, en riesgo en el sentido comercial, con el objetivo de generar una ganancia. Tu inversión puede tener el propósito de establecer un nuevo proyecto empresarial, o de comprar un negocio existente. En cualquier escenario, debes demostrar que el capital invertido es sustancial.
· Requisito 2 – Tu inversión debe ser en una empresa de buena fe, y no podrá ser en una empresa marginal.
Parte de la evidencia que debes presentar para demostrar que tu empresa o negocio no es marginal incluye:
- Plan detallado de negocios o un resumen ejecutivo que demuestre que tu empresa producirá más que un ingreso regular para el nivel de vida básico para ti y tu familia, o una contribución económica significativa, además de cualquier evidencia que creas que apoye los comunicados de tu plan de negocios.
- Declaraciones extranjeras de impuestos individuales, o de Estados Unidos.
- Estados Financieros.
- Resúmenes de nóminas (i.e, W-2s y W-3)
· Requisito 3 – Debes tener posesión de los fondos que invertirás, y éstos deben de estar comprometidos con tu negocio.
· Requisito 4 – Debes ser capaz de declarar el origen de tus fondos.
· Requisito 5 – Debes acudir a los Estados Unidos de América para desarrollar y dirigir la empresa.
Visa E-1
E-1 Comerciantes por Tratado
La categoría no-inmigrante E-1, permite a un ciudadano originario de un país, el cual forme parte de un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos de América, a ser admitido a los Estados Unidos exclusivamente a participar en el comercio internacional por cuenta propia. Ciertos empleados de dicha persona o de una empresa que cumpla con este requisito, pueden ser candidatos para esta categoría.
Cualifiaciones Generales de un Comerciante por Tratado.
Para calificar para una categoría E-1, el comerciante por tratado debe:
- Pertenecer a un país con el cual Estados Unidos de América mantenga un tratado de comercio y navegación.
- Llevar a cabo intercambios comerciales sustanciales.
- Llevar a cabo el intercambio comercial principal entre los Estados Unidos de América y el país que postuló el comerciante por tratado para la categoría E-1.
El comercio es el intercambio internacional de artículos considerados entre los Estados Unidos y el país perteneciente al tratado.
Los artículos de intercambio incluyen pero no están limitados a:
-Bienes
-Servicios
-Banca Internacional
-Seguros
-Transportes
-Tecnología y su transferencia
-Algunas actividades de acopio de noticias
Los Planes de Negocios E1 generalmente incluyen información tal como:
-Resumen Ejecutivo
-Información del consumidor target Estadounidense y estadísticas
-Síntesis de mercados locales y análisis de la industria.
-Tablas del comercio internacional previsto.
-Gráficas organizacionales y planes de contratación.
-Descripciones de trabajo detalladas.
-Previsiones financieras a 5 años.
-Síntesis de productos/ servicios
Hemos preparado exitosamente cientos de planes personalizados y hemos alcanzado un alto porcentaje de logros y aprobaciones por parte de oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) así como oficiales del consulado. Conocemos el proceso de aplicación, que aspecto tiene un plan efectivo, y como ayudarte a conquistar tus metas.
Visa L-1
L-1A Transferencia de Ejecutivos o Managers dentro de la misma compañía
La categoría no-inmigrante L-1A, facilita a un empleado estadounidense a transferir un ejecutivo o manager de una de sus oficinas afiliadas en el extranjero a una oficina dentro de los Estados Unidos. Esta categoría también posibilita a una compañía extranjera que no tiene oficinas dentro de los Estados Unidos, a enviar a un ejecutivo o manager a establecer una.
Cualificaciones generales del Empleador y Empleado.
Para calificar para una categoría L-1 el empleado necesita:
- Tener una relación comprobable con una compañía extranjera (compañía matriz, sucursal, filial, o afiliada, designada colectivamente como una organización calificada); y actualmente, o en el futuro, realizar negocios como un empleador en los Estados Unidos junto con otro país por lo menos, directamente o a través de una organización calificada durante la duración de la estadía del beneficiario en los Estados Unidos como un L-1. Mientras que el negocio tiene que ser viable, no hay otro requisito que necesite ser presentado en el comercio internacional.
Hacer negocios quiere decir la provisión continua, regular, y sistemática de bienes y/o servicios por una organización calificada, sin incluir la presencia de un agente u oficina de la organización dentro o fuera de los Estados Unidos.
Para calificar, el mencionado empleado también debe:
- Haber trabajado para la organización calificada en el exterior durante un año continuo dentro de los tres años precedentes a su admisión a los Estados Unidos, y debe buscar entrar a los estados unidos para proporcionar un servicio dentro de una función ejecutiva o gerencial para una sucursal del mismo empleador o una de sus organizaciones calificadas.
La función ejecutiva generalmente refiere a la habilidad del empleado en la toma de decisiones de amplio rango sin descuidos.
La función gerencial hace referencia a la habilidad del empleado para supervisar y controlar el trabajo de otros empleados así como la habilidad para gestionar la organización, o algún departamento, subdivisión, función o componente de la compañía. También se puede referir a la habilidad del empleado para manejar una función esencial de la organización a un alto nivel, sin la supervision directa de otros.
Ver la sección 101(a)(44) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad como se enmienda, junto con la sección 8 CFR 214.2(I)(1)(iii) para consultar definiciones completas.
Oficinas Nuevas
Para empleadores extranjeros que busquen enviar a un empleado a los Estados Unidos como un ejecutivo o manager para establecer una nueva oficina, el empleador debe demostrar:
-El empleador se ha cerciorado de que las instalaciones sean adecuadas para establecer la nueva oficina
-El empleado ha sido contratado como un ejecutivo o manager por un año continuo dentro de los tres años precedentes a la solicitud
-La oficina correspondiente de los Estados Unidos, apoyará una posición ejecutiva o gerencial en el plazo de un año a partir de la aprobación de la solicitud.
El Plan de Negocios
Para el propósito de una visa L1, la viabilidad del plan de negocios puede ser establecida al centrarse en 4 componentes:
-Análisis de Mercado: Deberá de incluir un estimado del tamaño del mercado, una cuota de mercado prevista, información relevante del mercado, análisis de la competencia y señalar como la transferencia de empleados afectará el mercado. Los datos deberán ser recolectados a través de estudios de mercado, investigación de campo y fuentes publicadas.
-Análisis de la Organización: Aquí se revisa la estructura organizacional, espacio de trabajo, personal, operaciones y asociaciones. Este elemento ayuda al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) a entender los beneficios a largo y corto plazo, de transferir empleados a Estados Unidos. También ayuda a la dirección de la empresa en identificar los problemas dentro de la organización, y en consecuencia a desarrollar estrategias para resolver dichos conflictos.
-Análisis Financiero: Involucra evaluar tus negocios, presupuestos, proyectos y otros elementos relacionados para determinar la viabilidad, estabilidad y rentabilidad al transferir un empleado a Estados Unidos. Generalmente, el estudio es realizado para analizar si un negocio es estable, liquido o lo suficientemente solvente para tener un futuro. Al realizar el análisis financiero, el enfoque debe de ser el balance general y el estado de flujo de efectivo.
-Evaluación General de Viabilidad: Basado en los resultados de los análisis de mercado, de la organización y financiero. Puede tomar en cuenta situaciones políticas en desarrollo y demás. El análisis ayuda a determinar si transferir al empleado en cuestión a los Estados Unidos, sera viable o no. Mientras un estudio independiente de viabilidad no es requerido en el Plan de Negocios L1, centrarse en estos factores en tu Visa de Plan Negocios ayuda a presentar justificaciones al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) sobre la solicitud de visa L1 del empleado. El oficial de inmigración se quiere asegurar de que la transferencia del empleado a los Estados Unidos sea justificable, en consecuencia al presentar un documento apto, es posible identificar todos las justificaciones necesarias para obtener una visa L1.
EB-5
Programa de Inversionista Inmigrante EB-5
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) administra el Programa EB-5.
Bajo este programa, emprendedores (y sus esposas e hijos solteros menos de 21) son candidatos para una solicitud de Green Card (residencia permanente) si :
-Realizan la inversión necesaria en una empresa comercial en los Estados Unidos
-Planean crear o preservar 10 trabajos de trabajo completo para trabajadores cualificados
(Este programa es mejor conocido como EB-5 por el nombre de la visa de Empleo-Basado en la Quinta Preferencia que los participantes reciben.)
El Congreso creó el Programa EB-5 en 1990 para estimular la economía de los Estados Unidos a través de la creación de trabajos e inversión de capital de Inversionistas Extranjeros. En 1992, el Congreso creo el Programa de Inversionista Inmigrante, también conocido como el Programa de Centro Regional. Este programa deja de lado las visas EB-5 para los participantes que invierten en empresas comerciales asociadas con centros regionales aprobados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) basándose en propuestas para promover el crecimiento económico.
Abajo encontrarás información sobre las visas mas solicitadas.
Que es una visa E-2:
Documentos de Apoyo. (Evidencia)*
Requisitos
Dirigir la Nueva
Empresa
Comercial
Evidencia de que estarás involucrado de manera activa en la dirección de la nueva empresa comercial ( Día a día o a través de políticas)
Inversión
Evidencia de que has invertido o te encuentras en el proceso de invertir el monto requerido ($1millón o $500,000.)
Evidencia de que los fondos de inversión fueron obtenidos a través de medios legales.
Evidencia de que el capital utilizado fue obtenido de manera legal puede ser demostrada por lo siguiente:
-Registro de negocios en el extranjero.
-Declaraciones de Impuestos personales y de negocios, o cualquier otra declaración de impuestos registrada en cualquier lugar del mundo en los últimos 5 años.
-Documentos que identifiquen el origen de cualquier otra fuente monetaria.
-Copias certificadas de todas las actividades civiles pendientes o antecedentes y procedimientos criminales, o cualquier actividad privada que involucre juicios financieros en contra del inversionista en los últimos 15 años.
Creación de
Trabajos
Evidencia de que la nueva empresa comercial creará al menos 10 trabajos de tiempo completo – sin incluirte, ni a tu esposa, hijos e hijas, o a cualquier trabajador temporal o no inmigrante, así como a individuos sin autorización
para trabajar en los Estados Unidos.
Necesitarás presentar un plan exhaustivo de negocios demostrando que, dada la naturaleza y tamaño previsto de la nueva empresa comercial, se necesitará una fuerza laboral de no menos de 10 empleados. Incluyendo fechas aproximadas dentro de los siguientes 2 años, así como fechas de cuando se contratará a cada empleado.
* Nota: En casos de afiliados de Centros Regionales, se deberá demostrar que la inversión de capital se realizó de acuerdo al plan de negocios del Centro Regional para que se le pueda acreditar la creación indirecta de trabajos.
Preservación de
Trabajos
-Negocios en Crisis
La misma evidencia mencionada anteriormente en la creación de trabajos, con la excepción de que en lugar de la evidencia de que se crearan al menos 10 trabajos, deberás presentar evidencia que:
El número de trabajos existentes se mantiene o mantendrá a no menos del nivel de pre- inversión por un periodo de al menos 2 años.
Fotocopias de declaraciones de impuestos, formularios I-9 (Verificación de Elegibilidad para el Empleo), u otros documentos relevantes para los empleados cualificados , y un plan de negocios exhaustivo, deberán ser presentados junto con la petición.
* Nota: Para ser admisible, al menos deben permanecer 10 trabajos.
* Nota: Casos de afiliados de Centros Regionales deben demostrar que la inversión capital se realizó de acuerdo al plan de negocios del centro regional
para que se le pueda acreditar la preservación indirecta de trabajos.
Escribir un plan de negocios acertado en el complejo y complicado mundo del EB-5 es una area de especialización refinada. El escritor necesita estar íntimamente familiarizado con los requisitos del EB-5, y a su vez debe entender la importancia del desarrollo de un plan de negocios que realmente pueda ser implementado y respaldado.
Descripción del Negocio.
El propósito principal de la descripción del negocio es brindarle al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) un panorama general del negocio, incluyendo:
1. La industria
2. El propósito del Negocio, sus operaciones, y el personal
3. Declaración de la misión
4. Historia del negocio y planes a futuro
5. Cualquier otra información que proporcione a la agencia con una perspectiva atractiva del negocio.
En la descripción, El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) necesita tener una idea del concepto, modelo de negocios y probabilidad de éxito.
Estructura de Negocio
Inversionistas del EB-5 generalmente deben invertir en una nueva empresa comercial con fines de lucro, conformada para la realización de negocios lícitos, incluyendo propiedades individuales, sociedades, sociedades de inversiones, empresas conjuntas, corporaciones, entidades fiduciarias, o cualquier otra entidad legal. Aunque la visa de inversion EB-5 no tiene un requisito especial para un tipo de estructura de negocios, esta decisión es muy importante en términos legales, y consideraciones de administración.
Las tres entidades más comunes en la EB-5 son: Sociedades limitadas, corporaciones, y sociedades de responsabilidad limitada.
Plan de Mercadotecnia con Análisis de Mercados Meta
Un plan trascendente de mercadotecnia junto con un presupuesto, asistirán a el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) en determinar la probabilidad del éxito del negocio. Un plan de mercadotecnia bien desarrollado es un componente vital de cualquier empresa; es el camino para promover un producto o para vender un servicio de manera adecuada, permitiéndole al negocio llamar la atención de la gente "correcta"- el mercado meta.
Un negocio que intente operar sin un plan de mercadotecnia seguramente terminará desperdiciando dinero, perdiendo ventas, y al final fracasará. Particularmente, en un plan de negocios EB-5, el plan de mercadotecnia siempre debería dirigirse a dos mercados meta – Los INVERSIONISTAS potenciales en el negocio, y a los actuales USUARIOS FINALES de los productos o servicios otorgados por el negocio.
Experiencia Personal
Este elemento del plan de negocios normalmente incluirá una explicación de la administración del negocio, personal clave y su experiencia, filosofía de la administración, antecedentes, organización, y funciones. Una descripción de las funciones del personal y el uso de visuales, tales como tablas y gráficas organizacionales, son efectivas.
Se menciona la estructura organizacional y se deberían acatar practicas generalmente aceptadas por negocios similares.
Análisis Competitivo
La competencia debe de ser analizada en términos de penetración de mercado, precios, trabajos, productos, servicios y otros factores relevantes. Es importante enfatizar las diferencias entre negocios existentes y la nueva empresa.
Entender las debilidades y fortalezas de los negocios propuestos al momento de compararlos con la competencia, genera una imagen para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) de los retos y ventajas que el negocio podría enfrentar, también demuestra un acercamiento objetivo.
Licencias y Permisos requeridos.
Dirigir una empresa significa atender todas las licencias y permisos requeridos. Licencias Estatales y federales son solicitadas generalmente para negocios que caen dentro de categorías importantes para el público en general, o aquellos que proveen servicios profesionales vitales para el bienestar público. Las Licencias Locales caen generalmente dentro de la categoría de licencias ocupacionales o impuestos empresariales, y posibilitan permisos de sanidad o autorizaciones similares para negocios específicos.
Periodos para contrataciones
El programa EB-5 requiere que el nuevo negocio genere un mínimo de 10 empleos de tiempo completo por un periodo de 2 años, y/o mantener 10 empleos que de otro modo hubieran sido eliminados.. Un plan de negocios bien diseñado necesita demostrar que cada inversión creará 10 empleos a través de un plan de personal detallado, incluyendo un calendario claro tanto visual como narrativo, de contratación de personal.
Descripciones Laborales
Las descripciones laborales son tanto una parte esencial en la organización de una empresa, como un elemento crucial de un plan de negocios. Éstas aseguran que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados unidos (USCIS) entienda que empleos serán creados por la empresa, y que roles y responsabilidades tienen dichos trabajos. Deben de ser prácticas, claras, precisas, y se deben correlacionar directamente con el proyecto.
Presupuestos y Estimaciones financieras
El plan de negocios debe estar bien documentado con estimaciones financieras incluyendo ventas, costos, presupuestos, e ingresos sobre un periodo de 5 años. El presupuesto debe mostrar las bases y suposiciones de tales estimaciones. También debe mostrar el origen de los fondos para empezar, soportar, y mantener el negocio así mismo detallar los usos de los fondos recabados por los inversionistas. Todas las estimaciones financieras deben de estar basadas en principios y normas de contabilidad generalmente aceptables además de modelos de negocios razonables.
Al ser la pieza mas crítica del rompecabezas EB-5, el plan de negocios puede ser abrumador. La clave es que no debes de saberlo todo – sólo tienes que saber lo suficiente sobre el proceso, así como entenderlo para luego contratar expertos que desarrollen tu plan de negocios, preferentemente una autoridad de confianza que posea educación, experiencia y maestría, que sea capaz de entregar un resultado exitoso.
Nueva Empresa Comercial
Evidencia de que has invertido en una nueva empresa comercial "lucrativa", la cual se define como:
Lo establecido después de Nov. 29, 1990, o lo establecido en o antes de Nov. 29,1990, como:
-Una empresa existente o recién adquirida que es reestructurada o reorganizada de tal manera que resulta en una nueva empresa comercial, o que se expanda a través de una inversión para que aumente un 40% del valor neto, o que se incremente el número de empleados.
-Evidencia, en caso de ser aplicable, de que tu nueva empresa comercial ha sido establecida y que esta haciendo principalmente negocios en un área de empleo establecida. (TEA)